Traductor.

ENERGÍA SOLAR FOTOV0LTAICA.

                       






ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA.

La energía solar fotovoltaica se basa en la captación de energía solar y su transformación en energía eléctrica por medio de módulos fotovoltaicos. La energía solar fotovoltaica, al igual que otras energías renovables, constituye, frente a los combustibles fósiles, una fuente inagotable, contribuye al autoabastecimiento energético nacional y es menos perjudicial para el medio ambiente, evitando los efectos de su uso directo (contaminación atmosférica, residuos, etc) y los derivados de su generación (excavaciones, minas, canteras, etc.)



INCONVENIENTES.
  1.  El impacto visual de los parques solares, que suelen ocupar grandes superficies de captación.
  2.  Sólo se produce energía mientras hay luz y depende del grado de insolación.
  3.   El coste de las instalaciones es elevado, sobre todo si se compara con otros países europeos.
  4.  El periodo de amortización de la inversión es largo, de unos 10 años.
  5.  El rendimiento es bastante bajo, debido a la baja eficiencia de las células solares, en muchos casos inferior al 20%.
  6.  El tiempo que deben esperar las pequeñas y medianas instalaciones fotovoltaicas para que las compañías eléctricas las homologuen y compren su producción.


                         
                                                   http://www.youtube.com/watch?v=KKKvWNady1w



No hay comentarios:

Publicar un comentario